La Organización Mundial de la Salud calcula que 48 millones de personas padecen demencia en todo el mundo, cifra que podría alcanzar los 76 millones en 2030. Sólo en Europa, según los informes de la UE-28, se calcula que en 2030 casi 14 millones padecerán algún tipo de demencia, cifra que superará los 18 millones en 2050. En la mayoría de los países socios, alrededor del 80% de los cuidados a personas con demencia son prestados por familiares, amigos y vecinos, y las mujeres representan más del 70% de los cuidadores informales. Los cuidadores de personas con demencia tienen mayores tasas de desempleo y pobreza y una incidencia de problemas de salud mental un 20% superior a la de la población general. La falta de comprensión de la demencia está muy extendida en la sociedad actual, lo que conduce a la estigmatización y dificulta el diagnóstico y la atención. Si no se aborda, la demencia podría representar una importante barrera para el desarrollo social y económico.
Frente a este problema, el proyecto “reMIND- Reinforcing Carers Capacity to Deal with Dementia” pretende acompañar y reforzar las capacidades de los cuidadores. El proyecto pretende crear un entorno en el que las personas con demencia, los cuidadores y las comunidades puedan estar mejor preparados para hacer frente a las circunstancias causadas por la demencia, y mejorar su calidad de vida y bienestar. El proyecto pretende ayudar a las comunidades a desarrollar una comprensión universal de la demencia.
Para concienciar sobre la enfermedad, se difundirá una campaña de información y sensibilización sobre la demencia y sus consecuencias en las personas afectadas, los cuidadores y las comunidades. El proyecto también ofrecerá a los cuidadores formales e informales -personas sin formación previa en el ámbito sociosanitario- un programa de formación para reforzar sus conocimientos y habilidades, abordar mejor esta enfermedad y, al mismo tiempo, mejorar su propio bienestar.
El pilar central del proyecto es el desarrollo de una comunidad de demencia solidaria e integradora que, gracias a una red de instituciones públicas y privadas, pretende apoyar de forma integral a los cuidadores y ser más amable y segura para las personas con demencia. La comunidad integrará a distintas organizaciones (servicios sociosanitarios, asociaciones, espacios de ocio, comercios…) para que juntas desarrollen o mejoren los servicios destinados a los cuidadores (servicio de información, grupos de apoyo, formación, actividades, etc.).